Transferencias IP: Entre ARIN, RIPE y APNIC - Interlir networks marketplace
Transferencias IP: Entre ARIN, RIPE y APNIC
En el mundo interconectado de hoy, las direcciones del Protocolo de Internet (IP) son cruciales para el funcionamiento de las redes. Sin embargo, con el agotamiento de las direcciones IPv4, las organizaciones se ven a menudo en la necesidad de transferir recursos IP dentro de una misma región y entre distintas regiones. Este artículo describe los procedimientos y políticas de transferencia de direcciones IP entre el Registro Americano de Números de Internet (ARIN), el Centro de Coordinación de Redes IP Europeas (RIPE NCC) y el Centro de Información de Redes Asia-Pacífico (APNIC).
1. Entender las políticas de transferencia de IP
Cada Registro Regional de Internet (RIR) tiene políticas específicas que rigen la transferencia de direcciones IP. Estas políticas garantizan que las transferencias se realicen de forma legal y responsable, preservando la integridad y utilidad del espacio de direcciones IP.
2. Tipos de transferencias
Las transferencias pueden clasificarse en intra-RIR (dentro del mismo RIR) e inter-RIR (entre diferentes RIR). Las transferencias intra-RIR suelen ser más sencillas y están sujetas a las políticas individuales de cada RIR. Las transferencias inter-RIR, sin embargo, requieren el cumplimiento de las políticas tanto del RIR de origen como del RIR de destino.
3. Requisitos y restricciones de transferencia
ARIN:
Requiere que la fuente sea el titular actual de los derechos y no esté implicada en litigios.
Impone una restricción de 12 meses tras recibir una transferencia, asignación o cesión de ARIN.
Especifica que las direcciones IP transferidas deben utilizarse de forma operativa.
RIPE NCC:
Permite la transferencia de bloques completos o parciales de direcciones IP a miembros de RIPE o a entidades con una relación contractual con un miembro de RIPE.
Aplica un periodo de retención de 24 meses para los recursos escasos recién recibidos.
Requiere actualizaciones en la base de datos RIPE para reflejar la transferencia.
APNIC:
Exige que la fuente tenga la debida autoridad sobre las direcciones IP.
Estipula que el beneficiario debe demostrar una necesidad legítima de los recursos sobre la base de las políticas vigentes de la APNIC.
Ofrece un servicio de listado de transferencias IPv4 para facilitar la búsqueda de posibles candidatos a transferencias.
4. Pasos para las transferencias entre RIR
Inicio: La organización de origen inicia la solicitud de transferencia a través de la plataforma en línea de su RIR respectivo.
Aprobación: Los dos RIR implicados deben evaluar y aprobar la transferencia en función de sus políticas.
Documentación: Es posible que las partes deban presentar documentos jurídicos y operativos que respalden la transferencia.
Finalización: Tras la aprobación y el cumplimiento de todas las condiciones, los RIR actualizan sus registros para reflejar la transferencia.
5. Consideraciones para una transferencia eficaz de la propiedad intelectual
Diligencia debida: Verificar la legitimidad y autoridad de las partes implicadas en la transferencia.
Cumplimiento: Garantizar que todas las actividades de transferencia cumplen las políticas de los respectivos RIR.
Mantenimiento de registros: Mantener registros precisos y actualizados de la transferencia en ambas bases de datos RIR.
Aviso legal: Considere la posibilidad de obtener asesoramiento legal para navegar por las complejidades de las transferencias internacionales.
Resumen de las políticas de transferencia
RIR
Tipos de transferencia
Periodo de retención
Documentación necesaria
Cumplimiento de la política
ARIN
Intra-RIR, Inter-RIR
12 meses
Carta de reconocimiento del funcionario
RSA, políticas actuales
RIPE NCC
Intra-RIR, Inter-RIR
24 meses
Transferencia reflejada en la base de datos RIPE
Políticas y normas de uso de RIPE
APNIC
Intra-RIR, Inter-RIR, Fusión-Adquisición
Ninguna especificada
Justificación de la necesidad
Políticas APNIC, uso operativo
Conclusión
La transferencia de direcciones IP entre ARIN, RIPE NCC y APNIC implica navegar por complejos entornos normativos. Al comprender los requisitos y procedimientos específicos de cada RIR, las organizaciones pueden gestionar eficazmente sus recursos IP y garantizar operaciones de red sin fisuras entre regiones.
Alexei Krylov Nikiforov
Sales manager
Articles
Implicaciones de la Orden de IPv6 del DoD en el Mercado de IPv4
La Orden de IPv6 del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD, por sus